LA COMUNICACION
En la evolución de la comunicación también encontramos el
telégrafo que fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía
los mensajes con un código llamado clave Morse. El primer mensaje, dio inicio a
una nueva forma de redes de comunicación. El telégrafo fue uno de los mejores
acontecimientos en aquella época a pesar de que fue sometido a muchos cambios
que a diferencia del original brindaba un mejor servicio.
El caso de las palomas mensajeras fueron utilizadas para
enviar mensajes de una ciudad a otra donde la paloma llevaba la carta enredada
en una de sus patas.
Tal fue la evolución del telégrafo que se le dio paso al teléfono siendo hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla en impulso que viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino donde es nuevamente transformado.
La Radio es uno de los sistemas de comunicación que se ha desarrollado de tal manera que han creado un medio bastante agradable y creativo dentro de la comunidad por ser uno de los mejores, ya que por este medio se pueden expresar muchas cosas como arte, noticias, entre otros.
![]() |
Primer radio utilizado por el hombre |
No conformes con la aparición de la radio se vieron con la necesidad de crear algo llamado TELEVISION que además de permitir escuchar un sonido permitiera proyectar una imagen de un suceso que este ocurriendo en el momento de forma instantánea.
La televisión comenzó siendo de blanco y negro evolucionando
años más tarde a televisión en color. Pero no sólo se ha mejorado de la
televisión el color sino que se ha dejado atrás esas televisiones de tubo de
imagen dando paso a las televisiones ‘planas’ como las LCD o Plasma, estas
últimas están siendo descatalogadas por su alta contaminación al medio y por su
alto consumo, alrededor de un 30% más que una televisión normal.
En cuanto a los ordenadores podemos decir que se empezó con
grandes ordenadores que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a ordenadores
que sólo ocupan un espacio mínimo en nuestras mesas de estudio. Los ordenadores
han hecho que la mayoría de las personas puedan acceder mediante internet a la
información que ellos precisen es decir, que puedan recibir, almacenar e
incluso enviar información.
Por otro lado, encontramos el teléfono móvil. Esta máquina ha conseguido que en poco tiempo se haya convertido en un aparato imprescindible en la vida de las personas. Se ha pasado de aquellos teléfonos grandes sólo capaces de llamar y mandar mensajes cortos a los teléfonos de pequeñas dimensiones con capacidad para enviar sms, mms, conexión a Internet, videoconferencias, etc. en estos días vivimos inmersos dentro del mundo de la telefonía móvil. ¿Nos queda algo más por conocer del teléfono móvil? ¿Qué más funciones puede asumir este aparato tan pequeño?
Se ha visto que desde los primeros hombres en la tierra
hasta nuestros días siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con
una simple sonrisa o con un mensaje vía sms, Facebook, twiter, wasap
![]() |
Medio de comunicación usado por el hombre |
EL TRANSPORTE
Se denomina transporte o transportación (latín trans,
"al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un
lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. El transporte es
una actividad fundamental dentro de la sociedad.
Transporte puede ser clasificado de varias maneras de forma simultánea. Por ejemplo, referente al tipo de viaje, al tipo de elemento transportado o al acceso. Por ejemplo, es transporte de pasajeros generalmente se clasifica en transporte público y el transporte privado.
Transporte de pasajeros, transporte de carga
El transporte de carga es la disciplina que estudia la mejor
forma de llevar de un lugar a otros bienes. Asociado al transporte de carga se
tiene la Logística que consiste en colocar los productos de importancia en el
momento preciso y en el destino deseado. La diferencia más grande del
transporte de pasajeros es que para éste se cuentan el tiempo de viaje y el
confort.
Transporte urbano, transporte interurbano
Esta clasificación es muy importante por las diferencias que
implican los dos tipos de viajes. Mientras los viajes urbanos son cortos, muy
frecuentes y recurrentes, los viajes interurbanos son largos, menos frecuentes
y recurrentes.
Transporte público, transporte privado
Modos de transporte
Según los modos de transporte utilizados, el transporte se
clasifica o categorismo en:
Transporte por carretera: peatones, bicicletas, automóviles
y otros vehículos sin rieles.
Transporte por ferrocarril: material rodante sobre vías
férreas.
Transporte por vías navegables: transporte marítimo y
transporte fluvial.
Transporte aéreo:
Transporte por tuberías: oleoductos y gastosos, de las cárceles
entre otros
POSTERIORMENTE Y CON LA AYUDA DE ALGUNOS ANIMALES
DOMESTICADOS, EL TRABAJO DEL HOMBRE SE VIO SUAVIZADO
De suma importancia fue la aparición de la rueda, que
revolucionó el transporte y que ayudó a la formación de ejércitos más poderosos
y de mayor movilidad y en consecuencia a la formación de Imperios.
Desde su aparición hasta nuestros días, la Rueda ha
evolucionado hasta convertirse en lo que hoy conocemos, en sus más diversas
manifestaciones.
El desarrollo de la rueda vinculada al transporte ha sido
enorme y ha conocido multitud de manifestaciones, sobre todo en el transporte
terrestre y de forma especial en el campo de los deportes.
Pero no solo evolucionó
el transporte terrestre, en el aéreo el desarrollo fue igual o mayor.
Cada día se construyen aviones más grandes y rápidos y los
viajes a otros planetas, son una
realidad.
El transporte marítimo y Fluvial, también tuvo su propia evolución y desarrollo.
Desde las primeras balsas de troncos y canoas hasta las
modernas fragatas, ha sido mucho el recorrido.
Importante fue también el desarrollo del transporte sobre raíles.
Desde las primeras locomotoras, hasta los modernos trenes de alta velocidad
Tan importante como los medios de transporte, fueron las
infraestructuras necesarias.
Puertos, estaciones, aeropuertos, carreteras y vías férreas
fueron y son básicas.
Mención especial merecen los puentes que desde muy antiguo,
aseguraron las comunicaciones salvando ríos y depresiones del terreno.
Desde los puentes de madera, hasta los modernos de hoy en día,
también es largo el camino recorrido.
![]() |
Puentes construidos por el hombre |
paginas usadas :http://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion/
google imágenes
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n